viernes, 21 de junio de 2013

Feliz Litha!!!

Significado: el fin de la oscuridad, de la esterilidad, y el comienzo de la época más fertil, donde todo se renueva, al calor del amor y la pasión de los Dioses. 

Plantas y Hierbas: Lavanda, Manzanilla, Rosas, Margaritas, Lirio,camomila, el sauco, el hinojo, el espliego, la hierba de San Juan, la verbena

Inciensos: Incienso, Limón, Rosa, Lavanda

Aceites: Incienso, Limón, Rosa, Lavanda

Colores (ver el significado en las correspondencias de colores): rojo, naranja, verde, amarillo, blanco.
Todo lo que evoque el poder de la naturaleza y el del sol.

Piedras: ámbar, jade, ojo de tigre, ojo de gato, jaspe, peridoto, venturina, rubi, esmeralda, cuarzos.

Comidas típicas de Litha: Frutos y Frutas frescas de estación (como el melón, bananas, ananas, duraznos, peras, tomates, frutillas...)

Bebidas: cualquiera que desees hacer con frutas de la estación! O los típicos agua, cerveza o vino blanco.

Deidades: La Diosa Madre, la Pachamama, Dioses solares de los distintos panteones (como Balder de la mitología nórdica), Diosas de la fertilidad y el amor.


Materiales para decorar.

Capullos y flores de estación
Guirnaldas y lazos rojos, amarillos y naranjas..y verdes!
Muchas velas!!! (si no podemos hacer una fogata en casa!)


Actividades

Es un buen momento para practicar magia de todo tipo, ya que es el inicio de una nueva "marea psíquica", de tono más calmo y estable que las de los equinoccios. Tradicionalmente era un momento de purificación, donde se solía saltar sobre la hoguera o el caldero para lograr protección, fertilidad, salud, etc. 

Otra costumbre era quemar simbolos de aquello de lo cual uno deseaba purificarse.
Saludemos al Dios Luminoso, al Rey del Roble en su día de gloria, pidamos que su poder colme y purifique nuestro ser, y sepamos que todo lo que nace y crece debe también morir. Y así como ha de morir, ha de renacer.


Que los Dioses los llenen siempre de Bendiciones...

lunes, 17 de junio de 2013

El Dios y La Diosa

El Dios ha sido venerado durante eones. No es la austera y todo poderosa divinidad del cristianismo y el judaísmo, ni simplemente el consorte de la Diosa.

Dios o Diosa, son iguales; son uno. Vemos al Dios en el sol, brillando durante el día, saliendo y ocultándose en el interminable ciclo que gobierna nuestras vidas.
 
Sin el Sol no podríamos existir; por eso ha sido venerado como la fuente de toda vida, el calor que revienta las durmientes semillas y les da vida, y acelera el verdor de la tierra despues de que pasa la nieve del invierno.
 
El Dios también cuida a los animales salvajes. Como el Dios cornudo, es a veces visto con cuernos en la cabeza, simbolizando su relación con estas bestias.
 
En tiempos primitivos, se creía que cazar era una de las actividades regidas por el Dios, mientras la domesticación de animales era vista como una labor orientada por la Diosa.
 
Los dominios del Dios incluyen los bosques no tocados por la mano humana, desiertos ardientes y montañas muy altas.
 
Las estrellas, siendo soles distantes, son a veces consideradas como parte de tales dominios.
 
El ciclo anual de crecimiento, maduración y cosecha, durante mucho tiempo ha sido asociado con el Sol, de ahí las fiestas solares de Europa que aún son contempladas en la Wicca.
 
El Dios es la cosecha madura, vino embriagante de las uvas, granos dorados ondeando en un campo solitario, relucientes manzanas colgando de ramas verdes en las tardes de octubre.
 
Con la Diosa, Él también celebra y gobierna el sexo. La Wicca no elude el sexo ni habla de él con palabras encubiertas.

Es una parte de la naturaleza aceptada como tal ya que brinda placer, aleja la conciencia del mundo cotidiano y perpetúa nuestra especie, se considera algo sagrado.
 
El Dios nos inculcó el deseo que asegura nuestro futuro biológico. Los símbolos que a menudo se utilizan para representar o adorar el Dios incluyen la espada, cuernos, la lanza, oro, diamante, la hoz, la flecha, la varita mágica, el tridente y el cuchillo.
 
Sus criaturas sagradas incluyen el toro, el perro, la serpiente, los peces, el ciervo, el dragón, el lobo, el cerdo, el águila, el halcón, el tiburón y la lagartija.
 
En la antigüedad, el Dios era el padre cielo, y la Diosa la madre tierra. El Dios del cielo, la lluvia y los relámpagos, descendió y se unió con la Diosa, esparciendo las semillas sobre la tierra, celebrando su fertilidad.
 
La Diosa es la madre universal, fuente de fertilidad, infinita sabiduría y caricias amorosas.
 
Como es conocida en Wicca, a menudo tiene tres aspectos: la Doncella, la Madre y la Anciana, simbolizados en la Luna creciente, llena y menguante.
 
Ella está a la vez en el campo no arado, la plena cosecha y la tierra inactiva cubierta de escarcha. Da vida y abundancia.
 
Pero al ser la vida su regalo, ella la presta con la promesa de la muerte.
 
Ahora, las deidades de la Wicca siguen siendo asociadas con la fertilidad, pero cada aspecto de la existencia humana puede ser ligado a la Diosa y el Dios.

De esta forma como practicantes de la Wicca podemos acudir a la Diosa y el Dios para aclarar nuestra mente y así ayudarnos a nosotros mismos y resolver nuestros problemas de una forma más acertada.
 
La magia es un excelente medio para lograrlo. Después de conectarse con las Divinidades, el wiccan les pide ayuda durante el rito mágico que usualmente desarrolla.
 
Más allá de esto, la Diosa y el Dios pueden ayudarnos a cambiar nuestra vida. Ya que son las fuerzas crativas del universo (no solo símbolos), podemos acudir a ellas para darle poder a los ritos y bendecir nuestra magia.
 
De nuevo, esto se opone directamente a la mayoría de religiones.
 
El poder está en las manos de cada practicante, no en sacerdotes o sacerdotisas que realizan estas hazañas para las masas.
 
Esto es lo que hace a la Wicca una forma de vida satisfactoria. Tenemos vínculos directos con las divinidades.
 
No se necesitan intermediarios tales como sacerdotes, confesores o chamanes. Nosotros somos los chamanes.
 

jueves, 6 de junio de 2013

El Altar

Un altar sirve para tres fines específicos:

 1°- Te ayuda a centralizar tu poder personal. Por lo tanto, cada elemento colocado en él debería tener un fín específico. No pongas nada que no sea necesario. Cuando el altar esté inactivo, podrás colocar artículos decorativos como celebración de respeto.
 
 2°- También puede utilizarse como mesa de trabajo, igual que un maestro artesano. Como tal, debería ser lo suficientemente grande para poder crear de forma cómoda herramientas, talismanes, etc.

 3°- Te permite honrar el universo y sus creencias, incluso, cuando no estés físicamente presente.


El altar de mesa

  La construcción física del altar de mesa se hará a tu gusto.  
Se pueden utilizar todo tipo de mobiliario que se parezca a un escritorio o mesa, puede ser una mesita ratona, mesas de computación, pequeños armarios, etc.

Cada uno puede construir su propio altar con lo que cuente a mano, incluso hasta un pequeño pedazo de tronco de árbol sirve para dicho propósito.

 Puede ser permanente o movil y su tamaño puede ser el que mejor te convenga.

 Sobre la parte superior del altar uno tiene que tener suficiente espacio como para poder trabajar con comodidad si se quiere utilizar como una mesa de trabajo mágica.

 Si el altar es permanente, se pueden mantener dos candelabros o las lámparas de aceite todo el tiempo.

 Puedes decorar el altar con símbolos mágicos, grabándolos o pintándolos sobre su superficie o colocando sobre el mismo un mantel con colores o figuras alusivas al ritual o festividad.

Con respecto a la dirección del altar, algunos wiccanos prefieren colocarlo hacia el norte o el este del lugar donde se realiza el ritual.



 El altar de pared

El altar de pared es un altar para que lo utilice la familia o la gente que ingresa a la casa dejando pequeñas ofrendas o presentes simples.

 En él se colocan fotos, adornos, imágenes de divinidades, etc.