viernes, 21 de junio de 2013

Feliz Litha!!!

Significado: el fin de la oscuridad, de la esterilidad, y el comienzo de la época más fertil, donde todo se renueva, al calor del amor y la pasión de los Dioses. 

Plantas y Hierbas: Lavanda, Manzanilla, Rosas, Margaritas, Lirio,camomila, el sauco, el hinojo, el espliego, la hierba de San Juan, la verbena

Inciensos: Incienso, Limón, Rosa, Lavanda

Aceites: Incienso, Limón, Rosa, Lavanda

Colores (ver el significado en las correspondencias de colores): rojo, naranja, verde, amarillo, blanco.
Todo lo que evoque el poder de la naturaleza y el del sol.

Piedras: ámbar, jade, ojo de tigre, ojo de gato, jaspe, peridoto, venturina, rubi, esmeralda, cuarzos.

Comidas típicas de Litha: Frutos y Frutas frescas de estación (como el melón, bananas, ananas, duraznos, peras, tomates, frutillas...)

Bebidas: cualquiera que desees hacer con frutas de la estación! O los típicos agua, cerveza o vino blanco.

Deidades: La Diosa Madre, la Pachamama, Dioses solares de los distintos panteones (como Balder de la mitología nórdica), Diosas de la fertilidad y el amor.


Materiales para decorar.

Capullos y flores de estación
Guirnaldas y lazos rojos, amarillos y naranjas..y verdes!
Muchas velas!!! (si no podemos hacer una fogata en casa!)


Actividades

Es un buen momento para practicar magia de todo tipo, ya que es el inicio de una nueva "marea psíquica", de tono más calmo y estable que las de los equinoccios. Tradicionalmente era un momento de purificación, donde se solía saltar sobre la hoguera o el caldero para lograr protección, fertilidad, salud, etc. 

Otra costumbre era quemar simbolos de aquello de lo cual uno deseaba purificarse.
Saludemos al Dios Luminoso, al Rey del Roble en su día de gloria, pidamos que su poder colme y purifique nuestro ser, y sepamos que todo lo que nace y crece debe también morir. Y así como ha de morir, ha de renacer.


Que los Dioses los llenen siempre de Bendiciones...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario